top of page

¿Cuál es el mejor método de entrenamiento?

streetfitplaya

Un método de entrenamiento es una forma de organizar el contenido de una sesión con el objetivo de mejorar alguna de las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia).


Para los que desean ganar masa muscular (construir músculo), deben emplear métodos de entrenamiento de fuerza orientados específicamente para ello, que serán diferentes de aquellos que sólo quieren perder peso.


Los que necesitan mejorar su rendimiento cardiovascular, deben emplear otros métodos de entrenamiento para la mejora de la resistencia, que no serán los

mismos que los que necesitan recuperarse tras un infarto y requieren de trabajos

cardiovasculares distintos.


Ganar flexibilidad: Una persona que tiene problemas para tocarse la punta de los pies, deberá emplear métodos de entrenamiento de la flexibilidad diferentes de aquella persona que por requerimientos de su actividad profesional (bailarina, por ejemplo) requiere de un rango de movimiento mucho mayor.


Existen dos variables que pueden ser integradas a los métodos de entrenamiento:


Progresión vertical: se pasa de un ejercicio a otro y abarca diferentes regiones corporales. Por ejemplo:

piernas + abdomen + espalda + pecho + hombro + glúteos


Progresión horizontal: se pasa de un ejercicio al siguiente, siendo estos siempre para el mismo grupo muscular o región corporal. Por ejemplo: piernas + piernas + piernas + glúteos


Esta organización engloba a su vez varios métodos, pero el más conocido es el CIRCUITO CIRCULAR que pasamos a describir:


Entrenamiento en circuito general: cada ejercicio está destinado a una región corporal diferente. Este tipo de entrenamiento forma el clásico “circuito circular".


Entrenamiento en circuito concentrado: organizamos los ejercicios para el mismo grupo muscular juntos, de manera que todos los ejercicios para la misma región se realizan seguidos hasta que se cambia de región, pero en un continuo que no para.


Entrenamiento en circuito por bloques: los ejercicios están organizados por región corporal, pero no se pasa al siguiente circuito hasta que se han completado todas las series del mismo circuito.

En cuanto a los métodos de entrenamiento en progresión horizontal tenemos:


Agrupación de series: También llamado "superseries", en el que agrupamos al menos 2-3 ejercicios para el mismo grupo muscular.


Uniforme: realizamos un único ejercicio en el que realizamos el mismo número de repeticiones para cada serie.


Variable: realizamos un número de repeticiones que va variando conforme pasan las series.


Pirámide: se comienza con poco peso y muchas repeticiones y se aumenta el peso reduciendo las repeticiones.


Pirámide invertida: se comienza con mucho peso y pocas repeticiones y conforme bajan los kilos aumentan las repeticiones.


Pirámide truncada: se comienza con mucho peso y pocas repeticiones, y como en la anterior se van bajando kilos hasta un punto donde vuelven a subir los kilos y por lo tanto bajan las repeticiones





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post

©2021 por STREET FIT PLAYA. Creada con Wix.com

bottom of page